000 01544nab a2200301 4500
001 MUSEF-HEM-PPE-090939
003 BO-LP-MUSEF
005 20230324113548.0
008 230324b1966 pe ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
092 _sE-APCOB
_aCUA-ANT/vol. IV (9)/ Dic. 1966
100 1 _aRobles Mendoza, Román
245 _aFormas de control social y cambio cultural en la comunidad de Chilcas.
_cRomán Robles Mendoza
260 _aLima-PE:
_bCentro de Estudiantes de Antropología:
_c1966.
300 _apáginas 50-61.
310 _aIrregular
362 _avol. IV; no. 9 (Dic. 1966)
490 _aCuadernos de Antropología ;
_v no. 9
520 _aUna serie de mecanismos culturales, conjuntamente orgánicos, regulan la vida de la comunidad de Chilcas. Estos mecanismos, en la mayoría de los casos, constituyen normas tradicionales, que tienen vigencia en una área relativamente amplia, el área de la cultura andina, y en una buena proporción, son consecuencia de un proceso de aculturación, introducidas por fuerzas naturales de determinados acontecimientos.
653 _aETNOLOGIA
653 _aACULTURACION
773 0 _0300113
_976279
_aUniversidad de San Marcos
_dLima-PE: Centro de Estudiantes de Antropología: 1966.
_oHEMREV034835
_tCuadernos de Antropología
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-090934
810 _aBolivia.
_bCentro de Estudiantes de Antropología.
850 _aBO-LpMNE
901 _aCarla Nina Lopez
942 _2ddc
_aBIB
_bBIB
_cPPE
_dCON
_fCOM
_g2014-12-31
_j011
999 _c300131
_d300131