000 01779Caa#a2200337#a#4500
001 MUSEF-BIB-ANA-000462
003 BO.LP.MUSEF
005 20230512105128.0
008 080101s1987 BO db|r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a301
092 _a301
100 1 _a Cajías, Fernando
111 _aReunión Anual de Etnología, 1.
_d(25-27 agosto 1987:
_c La Paz, BO)
_bBanco Central de Bolivia.
245 0 3 _aLa población indígena de Oruro en el último tercio del siglo XVIII.
260 _aLa Paz - BO
_bMUSEF
_c1987
300 _app. 539-566
_btbls., maps.
490 _aAnales de la Reunión Anual de Etnología
520 3 _aContiene: La población precolombina - La conquista y la nueva división territorial - La organización política y social que dejó Toledo: Provincia de Paria (S.XVI); Repartimiento de Aullagas y Uruquillas; Repartimiento de Quillacas y Azanaques; Provincia de Carangas (S:XVI): Repartimiento de Totora, Repartimiento de Colquemarca y Andamarca, Repartimiento de Chuquicota y Sabaya, Repartimiento de Urinoca - Disminución de la población en el siglo XVII - División territorial y población en el siglo XVIII: La audiencia de Charcas, Provincia de Paria - Los enclaves - La población de Paria en el siglo XVIII - Las parcialidades y el dualismo - Provincia de Carangas.
546 _aEspañol.
650 4 _aPUEBLOS ORIGINARIOS
650 4 _aURU
650 4 _aORURO
651 4 _aBO: ORU
773 0 _06370
_945326
_a La Paz. Museo Nacional de Etnografía y Folklore
_dLa Paz - BO MUSEF 1987
_oBIBMON003390
_tReunión Anual de Etnología.
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-006331
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
901 _bCatalogador
942 _2ddc
_cRAE
999 _c301096