000 02350Caa#a2200409#a#4500
001 MUSEF-BIB-ANA-000544
003 BO.LP.MUSEF
005 20230512120445.0
008 080101s1999 BO |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a301
092 _a301
100 1 _a Chivi V., Idón
111 _aReunión Anual de Etnología, 13.
_d(18-21 agosto 1999:
_c La Paz, BO)
_bFundación Cultural del Banco Central de Bolivia.
245 0 3 _aLa filiación desde un enfoque de género (El otoño del patriarca).
260 _aLa Paz - BO
_bMUSEF
_c1999
300 _app. 47-72
490 _aAnales de la Reunión Anual de Etnología
500 _aEn biblioteca 2 ejemplares
504 _aincl. ref.
520 3 _aContiene: El presente trabajo, muestra diversos matices que hacen a la filiación, común acto jurídico, que por un lado muestra el control y vigilancia que el Estado ejercita sobre los(as) ciudadanos(as) y, por el otro verifica la eternización del derecho de progenie que produce y reproduce una de las formas de dominio patriarcales - La construcción jurídica de la filiación - Breve historia del registro civil en Bolivia - Constitución política del Estado - Código civil - Código de familia - Proyecto de código del niño, niña y adolescente - Disposición sobre registro civil - Los avances de la mujer en la legislación - Enfoque de género y ciencia del derecho - Violencias encubiertas I: la ciudadanía - La construcción histórica de la noción "ciudadanía" - Violencias encubiertas II: la eternización de la progenie - Violencias encubiertas III: la filiación: figura jurídica y argumento patriarcal de la eternidad.
546 _aEspañol.
650 4 _aMUJERES
650 4 _aFAMILIA
650 4 _aREGISTRO CIVIL
650 4 _aDERECHO CIVIL
650 4 _aDERECHO DE FAMILIA
650 4 _aCIUDADANIA
650 4 _aVIOLENCIA
773 0 _06375
_945336
_a La Paz. Museo Nacional de Etnografía y Folklore
_dLa Paz - BO MUSEF 2000
_oBIBMON011271
_tReunión Anual de Etnología.
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-006336
773 0 _06375
_945337
_dLa Paz - BO MUSEF 2000
_oBIBMON011273
_tReunión Anual de Etnología.
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-006336
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a2
901 _bCatalogador
942 _2ddc
_cRAE
999 _c301178