000 02110Caa#a2200409#a#4500
001 MUSEF-BIB-ANA-000720
003 BO.LP.MUSEF
005 20230516121817.0
008 080101s2003 BO d |rb 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a301
092 _a301
100 1 _aPatzi Apaza, Jannet.
111 _aReunión Anual de Etnología, XV
_d(21-24 de noviembre de 2001 :
_c La Paz, BO)
_eFundación Cultural del Banco Central de Bolivia.
245 0 3 _aLa lucha silenciosa de la mujer campesina y sus reivindicaciones en el altiplano de La Paz.
260 _aLa Paz - BO
_bMUSEF,
_c2003.
300 _app. 483-490
490 _aAnales de la Reunión Anual de Etnología
500 _aEn biblioteca 2 ejemplares
500 _aArtículo dentro del Seminario V: Reflexiones en torno a la violencia.
504 _aincl. ref.
520 3 _aTomando la historia desde el periodo colonial hasta nuestros días, los acontecimientos, levantamientos, luchas, etc., realizadas por los pueblos indígenas y campesinos, han dejado un legado histórico valorables en los sujetos que cambiaron el curso de la historia. Las causas principales para estos movimientos, fueron el derecho a la tierra, preservación de sus comunidades (ayllus) y a tener parte en el ejerccio del poder, y otros aspectos que implicaban demandas a sus derechos. Pero en todo este acontecer histórico, la participación de las mujeres no fue significativamente tomada en cuenta.
_u.
546 _aEspañol.
650 4 _aAIMARAS
650 4 _aMUJERES RURALES
650 4 _aMUJER-PROBLEMAS SOCIALES
650 _aASPECTOS POLITICOS
651 _aBO: LPZ
700 1 _aLópez Uruchi, Judith.
773 0 _08418
_945352
_aBolivia. Museo Nacional de Etnografía y Folklore
_dLa Paz MUSEF 2003
_oBIBMON012158
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-008379
773 0 _08418
_945356
_dLa Paz MUSEF 2003
_oBIBMON012159
_tReunión Anual de Etnología, 15
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-008379
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a2
901 _bCatalogador
942 _cRAE
_2ddc
999 _c301368