000 02223Caa#a2200385#a#4500
001 MUSEF-BIB-ANA-000798
003 BO.LP.MUSEF
005 20230517163831.0
008 080101s2004 BO | |rb 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a301
092 _a301
100 1 _aMamani Humérez, Froilán.
111 _aReunión Anual de Etnología, XVII
_d(21-23 agosto de 2003 :
_c La Paz, BO)
_eFundación Cultural del Banco Central de Bolivia.
245 1 3 _aEl impacto de las Reformas Borbónicas en los espacios comunales :
_bEl cacicazgo y pueblo de Santiago de Huata, 1780-1793.
260 _aLa Paz - BO
_bMUSEF,
_c2004.
300 _app. 191-208
490 _aAnales de la Reunión Anual de Etnología
500 _aEn biblioteca 2 ejemplares
500 _aArtículo dentro del Seminario II: Antropología Histórica.
504 _aincl. ref.
520 3 _aContiene: Introducción. - El espacio de Santiago de Huata. - Las autoridades comunitarias en la época colonial. - El poder y la autoridad del cacique. - El impacto de las Reformas Borbónicas en los espacios comunales de Santiago de Huata: El incremento de las tierras de cacicazgo, El control de la producción local a través de los repartimientos mercantiles y la extensión de los impuestos, Exacciones extraordinarias, La derrama, una práctica colonial entre las autoridades locales, La utilización de subalternos para el cobro de tributos, El incremento de la actividad comercial del cacique Ramiro, El control de la mano de obra. - Las medidas coloniales y la situación de la élite local en Santiago de Huata. - Conclusiones; Bibliografía.
_u.
546 _aEspañol.
650 4 _aCACICAZGO
650 _aCOLON IAJE
650 _aCOMUNIDADES INDIGENAS
651 _aBO: LPZ: SANTIAGO DE HUATA
773 0 _08533
_945351
_aBolivia. Museo Nacional de Etnografía y Folklore.
_dLa Paz MUSEF 2004
_oBIBMON012473
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-008494
773 0 _08533
_945355
_dLa Paz MUSEF 2004
_oBIBMON012474
_t Reunión Anual de Etnología, 17
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-008494
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a2
901 _bCatalogador
942 _cRAE
_2ddc
999 _c301446