000 02023Caa#a2200409#a#4500
001 MUSEF-BIB-ANA-001062
003 BO.LP.MUSEF
005 20230518181155.0
008 080101s2009 BO | |rb 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a301
092 _a301
100 1 _aCanaza, Miguel.
111 _aReunión Anual de Etnología, 22
_d(19-22 de agosto de 2008 :
_c La Paz, BO)
_eFundación Cultural del Banco Central de Bolivia.
245 1 3 _aLa recuperación de tecnologías andinas como propuesta de descolonización :
_blas qotañas como fuente de vida.
260 _aLa Paz - BO
_bMUSEF,
_c2009.
300 _app. 95-104
490 _aAnales de la Reunión Anual de Etnología
500 _aEn biblioteca 2 ejemplares
500 _aArtículo dentro del Seminario IV: Antropología social y/o cultural.
504 _aincl. ref.
520 3 _aHablar de descolonización no debería ser un cliché, menos aún sino se objetiviza en hechos concretos, de ahí la necesidad de pensar que otras formas de conocimiento pueden ser opciones para empezar a buscar alternativas, soterradas por el poder y la dominación. De esta manera incentivar su potenciación no como deseo, sino como posibilidad real, es el caso de las qotañas, como manejo tecnológico sostenible y forma de impulsar otra forma de ver el mundo, y del vivir bien, opciones a la modernista. .
546 _aEspañol.
650 _aTECNOLOGIA TRADICIONAL
650 _aTIWANAKU
650 _aRITUALES INDIGENAS
650 _aAGRICULTURA INDIGENA
651 _aBO
700 1 _aAlanoca, Juan Carlos.
773 0 _02177
_945283
_dLa Paz : MUSEF, 2009.
_oBIBMON016190
_tRacismo de ayer y hoy :
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-002138
_z9789990598520
773 0 _02177
_945284
_aBolivia.
_dLa Paz : MUSEF, 2009.
_oBIBMON016191
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-002138
_z9789990598520
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a2
901 _bCatalogador
942 _cRAE
_2ddc
999 _c301710