000 01998Caa#a2200421#a#4500
001 MUSEF-BIB-ANA-001205
003 BO.LP.MUSEF
005 20230523111911.0
008 080101s2005 BO d |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a301
092 _a301
100 1 _aEyzaguirre Morales, Milton.
110 1 _aBolivia.
_bMUSEF.
111 _aReunión Anual de Etnología, 18
_d(28-31 julio 2004 :
_c La Paz, BO)
_eFundación Cultural del Banco Central de Bolivia.
245 0 0 _aEtnografía sobre las Ñatitas.
260 _aLa Paz - BO
_bMUSEF,
_c2005.
300 _ap. 237-247
490 _aAnales de la Reunión Anual de Etnología
500 _aEn biblioteca 2 ejemplares
500 _aArtículo dentro del Seminario IV: Cultura(s) Popular(es).
504 _aincl. ref.
505 0 _aContiene: Las Ñatitas; Por qué tener una ñatita:El proceso se inicio de la siguiente manera; Semejanzas singulares en otros espacios rituales: Chipaya y su relación con los Tujlus (ñatitas); Quienes son las Ñatitas; La obtención del Cráneo: Por regalo, Por encuentro fortuito, Familiar, Chullpa; Ñatitas familiares y de Prestes: La fiesta del 8 de noviembre: La Capilla del Cementerio General, El Campo Santo del Cementerio, Calle aledaña a la Parada de buses a Copacabana, Preste; El último adios; Conclusiones; Bibliografía.
546 _aEspañol.
650 4 _aÑATITAS
650 4 _aRITUALES
650 4 _aCOSTUMBRES Y CEREMONIAS
650 _aCONCEPCIONES RELIGIOSAS
650 _aCOSMOVISIÓN ANDINA
651 _aBO: LA PAZ
773 0 _08774
_945357
_dLa Paz MUSEF 2005
_oBIBMON012969
_tReunión Anual de Etnología, 18
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-008735
773 0 _08774
_945354
_aBolivia. Museo Nacional de Etnografía y Folklore
_dLa Paz MUSEF 2005
_oBIBMON012970
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-008735
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a2
901 _bCatalogador
942 _cRAE
_2ddc
999 _c301853