000 02890Caa#a2200409#a#4500
001 MUSEF-BIB-ANA-001396
003 BO.LP.MUSEF
005 20230523163434.0
008 080101s2010 BO d |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a301
092 _a301
100 1 _aBustillos, Raul.
110 1 _aBolivia.
_bMUSEF.
111 _aReunión Anual de Etnología, 23
_d(18-21; 27-28 agosto 2009 :
_c La Paz; Sucre, BO).
_eFundación Cultural del Banco Central de Bolivia.
245 0 0 _aHorizonte viracocha: la interculturalidad como destino.
260 _aLa Paz - BO
_bMUSEF,
_c2010.
300 _ap. 433-448
490 _aAnales de la Reunión Anual de Etnología
500 _aEn biblioteca 2 ejemplares
500 _aArtículo dentro del Seminario II: História.
504 _aincl. ref.
520 3 _aLa historia prehispánica atravesó fases diversas que, de las narraciones esbozadas por los cronistas, pasan a la estructura positivista de los arqueólogos, y, aterrizan en los semiólogos que descifran simbologías telúricas. A ello, se adicionaron los ensayos historiográficos de hipótesis deductivas y los ensayos mitológicos de algunos protohistoriadores. Cada campo fue visto por separado y, de tal forma, el reconstituir una historia sobre bases concretas que fueros ultrajadas por los extirpadores de idolatrías, resultaba poco menos que imposible. El presente trabajo investigativo parte de una sinécdoque donde todas las variables deben articularse armónicamente y, sobre todo, traducirse en localizaciones espaciotemporales. La historia vista homoestáticamente nos abre un sendero que permite comprender, justamente, la interrelación de todas las variables. Estas pueden resumirse en lo que sigue: la interculturalidad es un origen y destino, correspondiendo a la estructura vertical de autoridad estatal, la construcción social de la diferencia. Y ello vale tanto para las visiones eurocéntricas, como para las geriátricas de un indigenismo que, al congelar dinámicas en esencialidades racistas, permite la autocompasión en lugar de la epopeya civilizatoria intercultural que parte de nuestras raíces y, a la vez, vaciada en una taxonomía amerindia, nos evidencia lo plural como sentido histórico.
546 _aEspañol.
650 4 _aINTERCULTURALIDAD
650 4 _aHISTORIA
650 4 _aMITOS COSMOGÓNICOS
650 _aIDENTIDAD CULTURAL
700 1 _aPatzi, Rolando.
773 0 _04869
_95479
_dLa Paz -BO: MUSEF, 2010.
_oBIBMON016192
_tRepensando el mestizaje.
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-004830
_z9789990598551 (tomo 1)
773 0 _04869
_95480
_aBolivia.
_dLa Paz -BO: MUSEF, 2010.
_oBIBMON016193
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-004830
_z9789990598551 (tomo 1)
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a2
901 _bCatalogador
942 _cRAE
_2ddc
999 _c302044