000 02219Caa#a2200421#a#4500
001 MUSEF-BIB-ANA-0003551480
003 BO.LP.MUSEF
005 20230523172645.0
008 080101s2010 BO d |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a301
092 _a301
100 1 _aDurán, Juan José.
110 1 _aBolivia.
_bMUSEF.
111 _aReunión Anual de Etnología, 23
_d(18-21; 27-28 agosto 2009 :
_c La Paz; Sucre, BO).
_eFundación Cultural del Banco Central de Bolivia.
245 1 0 _aTrata de esclavos :
_bVenta, reventa y arrendamiento de esclavos negros en Chuquisaca, 1826 - 1851.
260 _aLa Paz - BO
_bMUSEF,
_c2010.
300 _ap. 669-680
490 _aAnales de la Reunión Anual de Etnología
500 _aEn biblioteca 2 ejemplares
500 _aArtículo dentro del Seminario II: Antropología social y/o Cultural e historia; Seminario III: Cultura (s) Popular (es) Realizado en Sucre.
504 _aincl. ref.
520 3 _aEl tema aquí expuesto versa sobre la trata (comercialización) de esclavos en Chuquisaca, en las primeras décadas de la vida republicana. Los esclavos eran tratados como mercancía. El dueño podía venderlos, revenderlos, donarlos, arrendarlos, etc. Esto en semejanza a bienes patrimoniales. El objetivo es conocer las características de la trata: la venta, reventa y alquiler de esclavos el papel de los compradores, vendedores y esclavos en este tipo de transacciones. También se conocerá las constituciones bolivianas en tema de esclavitud. Las disposiciones a favor de estos y su cumplimiento.
546 _aEspañol.
650 4 _aESCLAVITUD
650 4 _aCLASES SOCIALES
650 4 _aHISTORIA
650 _aCOMERCIO NEGRERO
650 _aARRENDAMIENTOS
651 _aBO: CHU
773 0 _06171
_945287
_dLa Paz : MUSEF, 2010.
_oBIBMON016194
_tRepensando el mestizaje.
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-006132
_z9789990598568 (tomo 2)
773 0 _06171
_945288
_aBolivia.
_dLa Paz : MUSEF, 2010.
_oBIBMON016195
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-006132
_z9789990598568 (tomo 2)
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a2
901 _bCatalogador
942 _cRAE
_2ddc
999 _c302128