000 02956Caa#a2200445#a#4500
001 MUSEF-BIB-ANA-001557
003 BO.LP.MUSEF
005 20230523181923.0
008 080101s2011 BO d |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a301
092 _a301
100 1 _aGonzales Quiróz, Héctor.
110 1 _aBolivia.
_bMUSEF.
111 _aReunión Anual de Etnología, 24
_d(23-27; 19-20 agosto 2010 :
_c La Paz; Sucre, BO).
_eFundación Cultural del Banco Central de Bolivia.
245 1 0 _aCh'ayantakas, ch'arankus, ch'ajwakus y charangos :
_bLos vientos, los truenos y las lluvias, origen del charango norte potosino.
260 _aLa Paz - BO
_bMUSEF,
_c2011.
300 _ap. 227-245 :
_bil.
490 _aAnales de la Reunión Anual de Etnología
500 _aEn biblioteca 2 ejemplares
500 _aArtículo dentro del Seminario V: Cultura (s) Popular (es).
504 _aincl. ref.
520 3 _aEl origen del charango es producto de una derivación de la Vihuela de Mano de cinco ordenes traída por los españoles; el charango es un instrumento que se encuentra en manos indígenas y mestizos, estos últimos una desagregación social y cultural de los indígenas, que por razones, económicas, políticas y sociales se establecieron en los pueblos de la reducción circundantes de los centros mineros de Potosí, Colquechaca, Porco, en el periodo colonial; y en la República con el auge del estaño, Llallagua, Cataví, Siglo XX, Ocurí, Huanuni. El charango en el Norte Potosí está relacionado con la identidad cultural de un pueblo, este instrumento se hace parte de la vida misma de los habitantes de esta región. La conciencia colectiva de identidad en relación al charango, indudablemente esta localizada en la región del Norte Potosí. La música es el lenguaje universal los pueblos, como tal es un el mejor instrumento de comunicación y alienación entre distintas culturas, como tal, los instrumentos llegados desde Europa-España, muy pronto tuvieron su impacto en las poblaciones indígenas, la incursión de los instrumentos de cuerda en la región del Norte Potosí es casi inmediata por las relaciones económicas, políticas, sociales y culturales.
546 _aEspañol.
650 4 _aCHARANGO
650 4 _aINSTRUMENTOS MUSICALES
650 4 _aHISTORIA
650 _aCOSMOVISIÓN
650 _aCARNAVAL
650 _aTINKU
651 _aBO: PTS
700 1 _aGonzalez Alcón, Christian.
773 0 _07736
_945320
_dLa Paz - BO : MUSEF, 2011.
_oBIBMON016198
_tVivir bien : ¿una nueva vía de desarrollo plurinacional?.
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-007697
_z9789990598599 (tomo 2)
773 0 _07736
_945323
_aBolivia.
_dLa Paz - BO : MUSEF, 2011.
_oBIBMON016199
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-007697
_z9789990598599 (tomo 2)
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a2
901 _bCatalogador
942 _cRAE
_2ddc
999 _c302205