000 02209nas a2200313 4500
001 MUSEF-HEM-PPE-091598
003 BO-LP-MUSEF
005 20231018115727.0
008 231018b2017 pe ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
092 _sE
_aBUL-L'I/T.46(1)/2017
100 1 _aSierra Palomino, Julio César
245 _aEstudio tecnológico de las estatuillas antropomorfas y de los tupus miniatura del hallazgo de Pautarcambo (Cusco, Perú).
_cJulio César Sierra Palomino
260 _aLima-PE :
_bInstituto Francés de Estudios Andinos,
_c2017.
300 _apáginas 151-170.
310 _aIrregular
362 _atomo 46, no. 1 (2017)
490 _aBulletin de l'Institut Francais d'Études Andines;
_vno. 1
520 _aEn el trabajo se describen los estudios realizados por microscopía óptica y fluorescencia de rayos x (FRX) portátil a seis estatuillas y siete tupus miniatura, objetos inkas de sacrificios rituales, ofrendas en aleación de plata y en aleación de oro, provenientes del sitio arqueológico de Chimur, en Chayllabamba, provincia de Pautarcambo: es parte de la colección del Museo Inka del Cusco (Perú). Este conjunto incluye la única estatuilla antropomorfa bicolor de proveniencia conocida (elaborada en plata y cobre) y una ofrenda intacta presentada en una caja de madera, conteniendo una estatuilla femenina en plata, envuelta en textiles prendidos con dos tupus de plata. Los resultados registrados sobre la diversidad tipológica de las estatuillas, la diversidad de las tecnologías y de las aleaciones empleadas por los orfebres en su elaboración son discutidos, así como la homogeneidad observada en la elaboración de los tupus.
653 _aPAUCARTAMBO
653 _aPERIODO INCAICO
773 0 _0303520
_977338
_aInstituto Francés de Estudios Andinos
_dLima-PE : Instituto Francés de Estudios Andinos, 2017.
_oHEMREV035233
_tBulletin de l'Institut Francais d'Études Andines.
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-091590
810 _aPerú.
_bBulletin de l'Institut Francais d'Études Andines.
850 _aBO-LpMNE
866 _a1
942 _2ddc
_cPPE
_dCON
_j011
999 _c303533