000 01905 #a2200433 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-003039
003 BO-LP-MUSEF
005 20220428114947.0
008 080101s1993 MX d |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a306.967
_221
092 _s E
_c306.967
_cT454a
100 1 _aThomas, Louis-Vincent
245 0 _aAntropología de la muerte.
260 _aMéxico D.F. - MX
_bFondo de Cultura Económica
_c1993
300 _a640 p.
_btbls.
520 3 _aContiene: Muerte física y muerte biológica - Muerte social, muerte de los hechos sociales y socialización de la muerte - La muerte social - La muerte, el animal y el hombre - Hacer morir - El morir: de los representado a la representación - Los rostros del morir: muerte concebida y muerte vivida - La experiencia de la muerte: realidad, límite - Las actitudes fundamentales de ayer y de hoy - Los muertos y los moribundos - El hombre ante la muerte - Los grandes temas importantes - El anciano y la muerte - Pluralismo de situaciones - De la corrupción corporal a lo imaginado - La muerte y el lenguaje: introducción a una tanatosemiología - La muerte y los símbolos - La simbología negro africana - Ritos de duelo y muerte simbólica - Creencias y actitudes tranquilizadoras: los dos campos de lo imaginario.
546 _aEspañol.
650 4 _aANTROPOLOGIA DE LA MUERTE
650 4 _aANTROPOLOGIA BIOLOGICA
650 4 _aANTROPOLOGIA FISICA
650 4 _aMUERTE
650 4 _aMORTALIDAD
650 4 _aETNOCIDIO
650 4 _aGENOCIDIO CULTURAL
650 4 _aCEMENTERIOS
650 4 _aSOCIEDAD
650 4 _aHOMBRES
650 4 _aANIMALES
650 4 _aRITUALES
650 4 _aAFRICA
653 _aANTROPOLOGIA
653 _aANTROPOLOGIA DE LA MUERTE
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c3078