000 01866 #a2200469 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-003179
003 BO-LP-MUSEF
005 20220428151130.0
008 080101s1965 MX |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a333.31
_221
092 _s E
_c333.31
_cF363e/2.ed.
100 1 _aFernandez y Fernandez, Ramón
245 0 0 _aEconomía agrícola y reforma agraria.
250 _a2. ed.
260 _aMéxico D.F. - MX
_bCentro de Estudios Monetarios Latinoamericanos
_c1965
300 _a191 p.
520 3 _aContiene: La obra ofrece una recopilación de las ideas que se expuso en el IX Programa de Enseñanza Técnica, acerca de la reforma agraria, se reconsideran algunos de sus aspectos y se llega a la conclusión de que la "Reforma Agraria debe plantearse fundamentalmente, como parte de un programa de desarrollo económico". Este enfoque, sin embargo, no elimina las finalidades político sociales, si bien las condiciona al designio primario, que es el económico, en el que caben objetivos concretos de mejoramiento social como la educación. las cooperativas, la explotación colectiva y la participación de los trabajadores en las utilidades.
546 _aEspañol.
650 4 _aREFORMA AGRARIA
650 4 _aDESARROLLO ECONOMICO
650 4 _aASISTENCIA TECNICA
650 4 _aPOLITICA AGRARIA
650 4 _aAGRICULTURA
650 4 _aTENENCIA DE LA TIERRA
650 4 _aPRODUCCION AGRICOLA
650 4 _aCULTIVO
650 4 _aPROPIEDAD PRIVADA
650 4 _aPOLITICA SOCIAL
650 4 _aLATIFUNDIOS
650 4 _aCOOPERATIVAS
650 4 _aMINIFUNDIOS
650 4 _aCOMUNIDADES
650 4 _aCREDITO
653 _aCIENCIAS SOCIALES
653 _aECONOMIA
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c3218