000 02019 #a2200397 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-003403
003 BO-LP-MUSEF
005 20220430201553.0
008 080101s1977 ES d |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a305.513
_221
092 _s E
_c305.513
_cM435f
100 1 _aMattelart, Armand y Michele
245 0 0 _aFrentes culturales y movilización de masas.
260 _aBarcelona - ES
_bAnagrama
_c1977
300 _a254 p.
_btbls.
520 3 _aContiene: Esta obra fue escrito en un momento privilegiado del combate político; el que vivió Chile en los tres años del gobierno de la Unidad Popular. Los interrogantes que alli se plantearon y debatieron y que muchos se apresuraron a olvidar, despues de 11 de septiembre, comprometen y pertenecen a todos los pueblos que se decidan a aduañarse de su futuro. El conocimiento de una ideología no puede ser sino un conocimiento político de ella. Analizar una ideología es, ante todo, determinar como funciona como produce efectos políticos prácticos y cuáles son estos efectos. Esta afirmación de Mattelard constituye el punto de partida de los cinco ensayos aquí reunidos, a la vez define la fecunda originalidad de su perspectiva. Este libro demuestra el peso en la sociedad capitalista, de los aparatos de Estado en el campo de las prácticas culturales y cómo, en periodos de agudización de la lucha de clases, la organización de la cultura revela en lo cotidiano su carácter de clase.
546 _aEspañol.
650 4 _aMOVIMIENTOS SOCIALES
650 4 _aLUCHA DE CLASES
650 4 _aCLASES SOCIALES
650 4 _aCONCIENCIA DE CLASE
650 4 _aGOBIERNO
650 4 _aCHILE
650 4 _aPOLITICA SOCIAL
650 4 _aCAPITALISMO
650 4 _aSOCIEDAD
650 4 _aMEDIOS DE COMUNICACION
653 _aCIENCIAS SOCIALES
653 _aCLASES SOCIALES
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c3441