000 01985 #a2200409 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-003828
003 BO-LP-MUSEF
005 20220503135559.0
008 080101s1967 ES |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a398.2
_221
092 _s E
_c398.2
_cS129m
100 1 _aSagrera, Martín
245 0 0 _aMitos y sociedad.
260 _aBarcelona - ES
_bLabor
_c1967
300 _a241 p.
490 _aBiblioteca universitaria labor
_v, n. 12
520 3 _aContiene: Desde antiguo los mitos han ejercido preponderante papel en la historia de las sociedades humanas. A partir de la noche de los tiempos, cuando servían para explicar el mundo, los mitos tienen una larga historia en el curso de la cual su función esencialmente religiosa se fue transformando con las sociedades mismas, hasta llegar a manifestar, como en nuestros días, un carácter netamente sociológico y aun político. Así, en ese transcurrir, aparece constante el valor ideológico expresado por los mitos en la historia de la cultura. El tema es precisamente el de desentrañar y valorar tal permanencia a través de aquella evolución, incidiendo ampliamente, tras las huellas de eminentes pensadores contemporáneos en el interés moderno del estudio del mito. Mitos y sociedad es un documento intento de síntesis panorámica de esos valores asumidos por el mito ya sean históricos, filosóficos o sociales en el cuál también trata de lo que bien pudiéramos llamar el mecanismo del pensamiento mítico.
546 _aEspañol.
650 4 _aMITOLOGIA
650 4 _aSOCIEDAD
650 4 _aHISTORIA
650 4 _aRELIGION
650 4 _aFILOSOFIA
650 4 _aLENGUAJE
650 4 _aCULTURA
650 4 _aPSICOLOGIA
650 4 _aPENSAMIENTO
650 4 _aSOCIOLOGIA
653 _aCIENCIAS SOCIALES
653 _aMITOLOGIA
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c3867