000 01792nas a2200337Ia 4500
001 MUSEF-HEM-PPB-000325
003 BO-LP-MUSEF
005 20230904172713.0
008 190904c99999999xx |||||||||||| ||spa||
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
092 _aAPU/III(14)Ene/1935
_sB
100 _aCalderón, J.E.
245 0 _aCruces de quebracho
260 _aLa Paz - BO
_b Libreria Boliviana
_c1935
300 _as.p.
_bilus.
310 _aMensual
362 _aaño III, n. 14 (Enero de 1935)
490 _aApuntes. Revista mensual ilustrada
_vaño III, n. 14
520 _aMenciona un libro de un intelectual paraguayo, por que al referirse a la guerra del Chaco y condenarla, lo hace en un plano generalizado, sin encadenarse al perjucio patriotero. Según este sincero libro, el caso es aún más mostruoso: la guerra se ha hecho por consolidar y extender los dominios de algunos industriales argentinos, negocio escandaloso de estos explotadores extranjeros del Paraguay, es el que ha preparado, precipitado y mantenia la guerra. Indica que al describir los horrores de la guerra tiene una bella pagina que destaca la resistencia admirable al dolor físico del soldado boliviano y la generosidad que a veces asoma al alma del paraguayo culto. Libro que valientemente condena la acción y la política del invasor, maniqui de la preponderancia imperialista del Plata.
546 _aEspañol.
650 _aDELITOS CONTRA LA PAZ
650 _aGUERRA DEL CHACO
650 _aPOLITICA
653 _aHISTORIA
773 0 _034341
_936830
_dLa Paz - BO Libreria Boliviana 1935
_oHEMREV005155
_tApuntes. Revista mensual ilustrada
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB
850 _aBO-LpMNE
866 _a1
942 _cCR
_2ddc
999 _c40311