000 02000nas a2200337Ia 4500
001 MUSEF-HEM-PPB-000348
003 BO-LP-MUSEF
005 20230904180731.0
008 190904c99999999xx |||||||||||| ||spa||
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
092 _aAPU/IV(15)Abr/1935
_sB
100 _aCortadellas, A.
245 0 _aLa diplomacia sin máscaras
260 _aLa Paz - BO
_b Libreria Boliviana
_c1935
300 _as.p.
310 _aMensual
362 _aaño IV, n. 15 (Abril de 1935)
490 _aApuntes. Revista
_vaño IV, n. 15
520 _aLa palabra anciosa y honesta de Wilson predicó el advenimiento de una nueva era y de nuevos procedimientos y objetivos, las doctrinas de sinceridad se injertaron en troncos arcaicos y dieron bellos brotes. Asi se evitaron a Europa nuevas siniestras horas y se puso coto a la periódica orgia guerrera urdida y tejida por intrigas e insinceridades, en el secreto solapado de las cancillerias. La diplomacia abierta y franca, a la luz se enraizo en Europa, y en esta America, de la que erán originarios su anhelo y su formula quedo convertida en tronco muerto. La America desea, en esta hora, una reacción depuradora y dignificadora, pide que los estadistas y diplomáticos de este hemisferio dejen ya las mascaras y obren con altura, humanidad y americanismo, para dar termino con la danza macabra del sanguinarismo promivido y sostenido por ellos. La guerra del Chaco en la que se ha inmolado más vidas que en las demas guerras, ha sido la obra de una diplomacia envilecida que asalarió su astusia.
546 _aEspañol.
650 _aDIPLOMACIA
650 _aGUERRA DEL CHACO, 1932-1935) [RELACIONES INTERNACIONALES
653 _aCIENCIAS SOCIALES
653 _aPOLITICA
773 0 _034823
_937367
_dLa Paz - BO Libreria Boliviana 1935
_oHEMREV009660
_tApuntes. Revista
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB
850 _aBO-LpMNE
866 _a1
942 _cCR
_2ddc
999 _c40334