000 01973nas a2200373Ia 4500
001 MUSEF-HEM-PPB-000389
003 BO-LP-MUSEF
005 20230907111142.0
008 190904c99999999xx |||||||||||| ||spa||
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
092 _aAPU-E/III(7)Nov/1993
_sB
100 _aSiles P., Nicolás
110 _aMPP. Movimiento Pedagógico Popular
245 0 _aLa reforma neoliberal retrograda
260 _aLa Paz - BO
_b Movimiento Pedagógico Popular
_c1993
300 _ap. 58-60 :
_bilus.
310 _aIrregular
362 _aaño III, n. 7 (Noviembre de 1993)
490 _aApuntes Educativos. Revista de información y análisis educativo
_vaño III, n. 7
520 _aLas corrientes neoliberales primero propugnaron la desideologización como medio para desarmar espiritualmente a los trabajadores por que comprendieron que evidentemente como la ideología revolucionaria prende a las masas se convierte en fuerza material. La escuela no es liberadora por si misma, es la actividad revolucionaria la que tiene significación para la transformación de la sociedad, transformación que debe ser fortalecida por principios democráticos y revolucionarios aplicados en la Escuela, las soluciones a los problemas educativos y a los problemas de la escuela son en esencia de carácter político por que su finalidad es de contenido político.
546 _aEspañol.
650 _aEDUCACION COMPARADA
650 _aIDEOLOGIAS POLITICAS
650 _aREFORMA DE LA EDUCACION
653 _aCIENCIAS SOCIALES
653 _aEDUCACION
773 0 _030638
_932578
_aMPP. Movimiento Pedagógico Popular
_dLa Paz - BO Movimiento Pegagógico Popular 1993
_oHEMREV000064
_tApuntes Educativos. Revista de información y análisis educativo
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB
810 _aMPP. Movimiento Pedagógico Popular
850 _aBO-LpMNE
866 _a1
942 _cCR
_2ddc
999 _c40375