000 02297nas a2200385Ia 4500
001 MUSEF-HEM-PPB-000517
003 BO-LP-MUSEF
005 20230911120320.0
007 ta
008 190904c19439999bo an|p|||||||| ||spa||
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
100 _aVargas Silva, Enrique
245 0 _aNotas sobre el desarrollo de la tuberculosis en Sucre
260 _aSucre-BO:
_bUniversitaria,
_c1943.
300 _ap.81-97
310 _aAnual
362 _aT. I, no.1-2 (Diciembre de 1943)
490 _aArchivos Bolivianos de Medicina
_vno.1-2
500 _aLa biblioteca posee los números 1-2, 9-10, 29-30.
520 _aEn Sucre, la tuberculosis ha existido, hasta 1932, en forma de endemia benigna, de ascensión lenta, con mortalidad relativamente baja. La guerra del benigna, de ascensión lenta, con mortalidad relativamente baja. La guerra del Chaco, que empezó en este año de 1932, ha determinado un alza brusca de la mortalidad se ha mantenido elevada. Se describe algunos aspectos clínicos, tuberculínicos y anatómicos correspondientes a los ultimos años, en est  población. Especial atención se ha prestado a las formas infantiles ocurridas en los adultos. Se expone algunos factores (Constitución, raza, alimentación, en los adultos. Se expone algunos factores (Constitución, raza, alimentación, economía, clima) que podrían influir en el desarrollo de la tuberculosis en Sucre. Pero se llega a la conclusión de que esta ciudad, como el resto de Bolivia, est  entrando en la ‚tapa de la tuberculosis masiva y que, por consecuencia, tal desarrollo responde simplemente, y en gran manera, a las características de la etapa epidemiológica mencionada.
546 _aEspañol.
650 _aCIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS
653 _aGUERRA DEL CHACO
653 _aPULMONES-ENFERMEDADES
653 _aTUBERCULOSIS-SUCRE
653 _aMEDICINA
653 _aTECNOLOGÍA
773 0 _030647
_932591
_dSucre-BO: Universitaria, 1943.
_oHEMREV000074
_tArchivos Bolivianos de Medicina.
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB
810 _aSucre. Universidad de San Francisco Xavier:
_bFacultad de Ciencias Médicas.
850 _aBO-LpMNE
866 _a1
942 _cCR
_2ddc
_dCON
_j011
999 _c40503