000 02107nas a2200421Ia 4500
001 MUSEF-HEM-PPB-000830
003 BO-LP-MUSEF
005 20231020114704.0
008 190904c99999999xx |||||||||||| ||spa||
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
100 _aCrespo Rodas, Alberto
110 _aAcademia Boliviana de la Historia
245 0 _aEsclavos negros en Bolivia
260 _aLa Paz - BO
_b Universo
_c1980
300 _app. 184-199
310 _aAnual
490 _aAnales de la Academia Boliviana de la Historia 1973-1979
500 _aSesión de ingreso de Don Alberto Crespo Rodas
520 _aLos transplante humanos procedentes del africa fueron protagonistas en la historia boliviana, en una medida ciertamente limitada. Como lo ha la historia boliviana, en una medida ciertamente limitada. Como lo ha demostrado, los negros constituyeron en la esfera del trabajo servil, una minoria pequeña que, al lado de los mitayos y yanaconas del territorio de Charcas. El comercio de esclavos negros tuvo una influencia especial en la segunda fundación de Buenos Aires.
546 _aEspañol.
650 _aDERECHOS CIVILES
650 _aESCLAVITUD
650 _aESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD
650 _aHISTORIOGRAFIA
650 _aNEGROS-BOLIVIA
650 _aTRATA DE ESCLAVOS
651 _aHISTORIA
651 _aHISTORIA
773 0 _030624
_932562
_aAcademia Boliviana de la Historia
_dLa Paz - BO Universo 1980
_oHEMREV000049
_tAnales de la Academia Boliviana de la Historia 1973-1979
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB
773 1 _030624
_932563
_aAcademia Boliviana de la Historia
_dLa Paz - BO Universo 1980
_oHEMREV010883
_tAnales de la Academia Boliviana de la Historia 1973-1979
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB
773 1 _030624
_932564
_aAcademia Boliviana de la Historia
_dLa Paz - BO Universo 1980
_oHEMREV010099
_tAnales de la Academia Boliviana de la Historia 1973-1979
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB
810 _aAcademia Boliviana de la Historia
850 _aBO-LpMNE
866 _a1
942 _cCR
_2ddc
999 _c40816