000 01900 #a2200457 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-004598
003 BO-LP-MUSEF
005 20220505102030.0
008 080101s1978 AR a |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a305.882
_221
092 _s E
_c305.882
_cM379e
100 1 _aMartino, Olindo O.
245 0 0 _aEstudio etnográfico y epidemiológico en comunidades aborígenes: Guaranies de la provincia de Misiones, Argentina.
260 _aArgentina - AR
_bMinisterio de Bienestar Social. Secretaria de estado de Salud Pública
_c1978
300 _a108 p.
_bilus.
520 3 _aContiene: El presente estudio abarca los siguientes capítulos: Histórico. Cuyas referencias permitieron ordenar los acontecimientos más destacados relacionados con el auge y decadencia de este grupo étnico. Así se describen los aspectos más relevantes, tales como: conversión de los aborígenes; misiones jesuíticas; gobierno civil y religioso; gobierno económico; agricultura; ganadería e industria; intercambio comercial; artes liberales y mecánicas; defensas militares; la medicina en las reducciones jesuíticas; disposición de cadáveres y excretas; expulsión de los jesuitas y finalmente decadencia y miseria.
546 _aEspañol.
650 4 _aETNOGRAFIA
650 4 _aETNOLOGIA
650 4 _aCULTURA
650 4 _aCOMUNIDADES INDIGENAS
650 4 _aAGRICULTURA
650 4 _aCOMERCIO
650 4 _aEPIDEMIOLOGIA
650 4 _aPOBLACION
650 4 _aMISIONES JESUITICAS
650 4 _aGUARANIES, ARGENTINA
650 4 _aGUARANIES
650 4 _aARGENTINA
651 4 _aAR: GUARANIES
653 _aCIENCIAS SOCIALES
653 _aETNOGRAFIA
700 1 _aBosch, Juan E.
700 1 _aNiding, Marina, et al.
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c4637