000 01714 #a2200421 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-004680
003 BO-LP-MUSEF
005 20220505112918.0
008 080101s1991 PE a |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a398.2
_221
092 _s E
_c398.2
_cG216h
100 1 _aGarcia Miranda, Juan José
245 0 0 _aHuamanca en los cantos de arrieros y viajantes.
260 _aLima - PE
_bLluvia
_c1991
300 _a65 p.
_bilus.
520 3 _aContenido: La importancia del huayno como expresión literaria y representación cultural, ideológica y social del espíritu popular, ha comenzado a advertirse solamente en los últimos tiempos. Antes era visto ante todo como patrimonio folklórico, digno de ser recopilado, conservado y protegido. Hoy en día la crítica literaria acepta que la creación popular oral (el huayno, entre otras formas) es una de las vertientes más importantes de la literatura nacional. Por otra parte, la historia, la antropología y las ciencias sociales en general, le otorgan a esta expresión la categoría de memoria colectiva y de testimonio singular, útil para la interpretación del pasado de un pueblo.
546 _aEspañol.
650 4 _aLITERATURA ORAL
650 4 _aMUSICA
650 4 _aCAMPESINOS
650 4 _aTRADICION ORAL
650 4 _aCULTURA
650 4 _aFOLKLORE
650 4 _aCANTOS
650 4 _aSOCIEDAD ANDINA
650 4 _aHUAMANCA, PERU
650 4 _aHUAMANCA
650 4 _aPERU
651 4 _aPE: HUAMANCA
653 _aCIENCIAS SOCIALES
653 _aLITERATURA ORAL
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c4719