000 01912 #a2200505 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-004811
003 BO-LP-MUSEF
005 20220505134312.0
008 080101s1991 EC |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a306.089
_221
092 _s E
_c306.089
_cA167qa/31
100 1 _aLeiva, A.
245 0 4 _aLos espíritus aliados: chamanismo y curación en los pueblos indios de Sudamérica.
260 _aQuito - EC
_bAbya-Yala
_c1991
300 _a255 p.
490 _a500 años
_v, n. 31
520 3 _aContiene: Dentro del patrimonio mitológico de las sociedades indígenas de América es posible identificar, aunque con cierta dificultad, historias específicas sobre temas de salud. La dificultad estriba en el hecho de que, en general, los mitos contienen múltiples núcleos de significados y funciones. "los mitos de la salud" como podría llamarse, contienen indicaciones mas o menos específicas para curar las enfermedades que cada grupo étnico ha identificado en el curso de su historia. Estas indicaciones se basan en la construcción de una imagen específica del cuerpo y sus relaciones con el ambiente y con los otros integrantes del grupo social.
546 _aEspañol.
650 4 _aPUEBLOS INDIGENAS
650 4 _aMITOLOGIA
650 4 _aAMERICA DELSUR
650 4 _aSALUD
650 4 _aENFERMEDADES
650 4 _aCHAMANISMO
650 4 _aARAUCANOS
650 4 _aCURANDEROS
650 4 _aRITUALES
650 4 _aBRASIL
650 4 _aLENGUAJE
650 4 _aMAKUXI
650 4 _aCULTURAS INDIGENAS
650 4 _aMEDICINA TRADICIONAL
650 4 _aMEDICIANA INDIGENA
653 _aCIENCIAS SOCIALES
653 _aCULTURA
700 1 _aGuerrero, H.
700 1 _aPardo, M.
810 2 _aAbya-Yala
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c4850