000 02318 #a2200529 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-005004
003 BO-LP-MUSEF
005 20220509125404.0
008 080101s2001 PE b|r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a305.8
_221
092 _s E
_c305.8
_cO77m
100 1 _aOrtiz Rescaniere, Alejandro
245 0 0 _aManual de etnografía amazónica.
260 _aLima - PE
_bPontificia Universidad Católica del Perú
_c2001
300 _a247 p.
_bmaps.
490 _aCiencias sociales
520 3 _aContiene: Este texto es un manual de apoyo para un curso de etnografía amazónica, dirigido a los estudiantes de antropología y a aquellos que deseen tener una primera aproximación a las culturas indígenas amazónicas. El espacio de interés está centrado en la Amazonia Occidental, esa media luna que abarca el Caquetá en Colombia, la selva del Ecuador y Madre de Dios en el Perú. La mayor parte de los ejemplos y descripciones se tomarán de ese vasto espacio tal vez el más variado y densamente poblado por sociedades indígenas de toda la cuenca del Amazonas. Otros grupos de la selva suramewricana y andinos serán mensionados con fines comparativos. El tema del texto, la etnografía amazónica, abarca una variedad de asuntos, tales como recursos naturales, medio ambiente, ecología, arqueología, historia, cosmología, ritos, parentesco, medios de subsistencia y relaciones con la sociedad nacional. La bibliografia sobre la región, aun la circunscrita a la Amazonia Occidental.
546 _aEspañol.
650 4 _aETNOGRAFIA
650 4 _aAMAZONIA
650 4 _aPERU
650 4 _aGEOGRAFIA
650 4 _aHISTORIA
650 4 _aETNOLINGUISTICA
650 4 _aECONOMIA
650 4 _aAGRICULTURA
650 4 _aESTACIONES DEL AÑO
650 4 _aCALENDARIOS
650 4 _aPARENTESCO
650 4 _aCOSMOVIVION
650 4 _aRITUALES
650 4 _aMITOLOGIA
650 4 _aCLASES SOCIALES
650 4 _aCHAMANISMO
650 4 _aCULTURAS INDIGENAS
650 4 _aORGANIZACIONES SOCIALES
650 4 _aRELIGION
653 _aCIENCIAS SOCIALES
653 _aETNOGRAFIA
810 2 _aTextos universitarios
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c5043