000 01590 #a2200361 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-005008
003 BO-LP-MUSEF
005 20220509125823.0
008 080101s1973 MX |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a305.5633
_221
092 _s E
_c305.5633
_cM613p
100 1 _aMeyer, Jean
245 0 0 _aProblemas campesinos y revueltas agrarias (1821-1910).
260 _aMéxico, D. F. - MX
_bSecretaría de Eduacación Pública
_c1973
300 _a235 p.
490 _aSep septentas
_v, n. 80
520 3 _aContiene: A través de una rigurosa investigación que saca a la luz numerosos documentos y manifiestos, Jean Meyer elebora una vívida reconstrucción histórica de la gran crisis del campesinado nacional entre los años 1821 a 1910. La obra pone de manifiesto que los problemas agrarios del país han seguido una trayectoria cíclica en la que actitudes, circustancias, acontecimientos y consecuencias se repiten. La crítica historicista del autor ataca los pedestales de abundantes mitos y resalta los valores de próceres y movimientos que hasta ahora han permanecido en el olvido de un México que aún no soluciona su pasado.
546 _aEspañol.
650 4 _aCLASES SOCIALES
650 4 _aCAMPESINOS
650 4 _aREBELIONES INDIGENAS
650 4 _aMEXICO
650 4 _aLEGISLACION INDIGENA
650 4 _aMOVIMIENTOS SOCIALES
653 _aCIENCIAS SOCIALES
653 _aCLASES SOCIALES
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c5047