000 02308 #a2200445 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-005179
003 BO-LP-MUSEF
005 20220509144018.0
008 080101s2003 CO dd |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a353.7
_221
092 _s E
_c353.7
_cC766e/3
110 _aFondo Mixto de Promoción Cinematógráfica Proimágenes en Movimiento
245 0 0 _aImpacto del sector cinematográfico sobre la economía colombiana: situación actual y perspectivas.
260 _aBogotá - CO
_bConvenio Andrés BelloFondo Mixto de Promoción Cinematográfica Proimágenes en movimientoColombia. Ministerio de Cultura
_c2003
300 _a171 p.
_btbls., grafs.
490 _aEconomía y cultura
_v, n. 3
520 3 _aContiene: El objetivo de este estudio fue el de superar una carencia de información en el momento en que se estaba gestando una legislación que pertimitiera el desarrollo sostenible del cine como industria en Colombia y por eso comprende un análisis de la dimensión de este mercado en el país, la estructura del mismo, la cuantificación de su aporte al producto interno bruto detallando diferentes variables como el consumo, el valor agregado, el empleo generado por toda la cadena de la producción y una comparación de la evolución del sector con aspectos esenciales de los de otros países. Cuando se inició este trabajo no se habia realizado una investigación integral de la actividad cinematográfica desde el punto de vista económico y que entendiera al cine como una cadena de producción conformada por la realización, la distribución y la exhibición de películas.
546 _aEspañol.
650 4 _aDESARROLLO CULTURAL
650 4 _aECONOMIA DE LA CULTURA
650 4 _aPRODUCTO INTERNO BRUTO
650 4 _aDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
650 4 _aMERCADO
650 4 _aINDUSTRIA CINEMATOGRAFICA
650 4 _aPELICULAS
650 4 _aCOLOMBIA
650 4 _aLEGISLACION
650 4 _aEMPLEOS
653 _aCIENCIAS SOCIALES
653 _aPOLITICA CULTURAL
710 _aColombia. Ministerio de Cultura
710 _aConvenio Andrés Bello
810 2 _aConvenio Andrés Bello
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c5218