000 01718 #a2200409 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-005187
003 BO-LP-MUSEF
005 20220509144320.0
008 080101s1975 MX |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a972.04
_221
092 _s E
_c972.04
_cG184f
100 1 _aGamas Torruco, José
245 0 3 _aEl federalismo mexicano.
260 _aMéxico, D. F. - MX
_bSecretaría de Educación Pública
_c1975
300 _a207 p.
490 _aSep Setentas
_v, n. 195
520 3 _aContiene: Hasta los inicios de la independencia, la organización política de México fue centralista. La idea del federalismo mexicano se originó en las Cortes de Cádiz y su autor fue Ramos Arizpe; el nacimiento de este sistema obedeció a la necesidad de las provincias de contar con un órgano político propio. Según dijera Prisciliano Sánchez en su Pacto federal del Anáhuac, esto les permitiría "ocurrir a sus necesidades políticas y domésticas más inmediatamente, con mejor conocimiento y mayor interés que el que pueda tomar una providencia lejana y extraña, cuya autoridad las más veces obra ignorante, o mal informada y de consiguiente, sin tino ni justicia".
546 _aEspañol.
650 4 _aHISTORIA
650 4 _aMEXICO
650 4 _aFEDERALISMO
650 4 _aREPUBLICA
650 4 _aESTADO
650 4 _aCONSTITUCIONES - REFORMAS
650 4 _aHISTORIA CONSTITUCIONAL
650 4 _aESTADO FEDERAL
650 4 _aCONFEDERACIONES DE ESTADOS
650 4 _aPODER LEGISLATIVO
653 _aHISTORIA
653 _aHISTORIA
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c5226