000 01856 #a2200433 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-005463
003 BO-LP-MUSEF
005 20220511101109.0
008 080101s2004 AR a |r| 001|0|spa d
020 _a950-786-412-1
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a302.2
_221
092 _s E
_c302.2
_cM298ch
100 1 _aMarafioti, Roberto
245 0 0 _aCharles S. Peirce: el éxtasis de los signos.
260 _aBuenos Aires - AR
_bBiblos
_c2004
300 _a149 p.
_bilus.
490 _aSemiología
_v, s/n
520 3 _aContiene: Este libro apunta a clarificar términos de la semiótica desde la perspectiva de uno de sus fundadores: el filósofo Charles S. Peirce. En el primer capítulo, con algún detalle de las circunstancias históricas y sociales de Estados Unidos entre el fín del siglo XIX y el comienzo del XX. En el 2do. capítulo apunta a ver los períodos en los que se puede segmentar la obra de Peirce. En el tercero, alude a la propuesta de clasificación de las ciencias. Ahora la semiótica aparece con un sitio preciso, se diseña un programa y se va organizando una arquitectura general. En el cuarto se propone pasar revista a la gramática semiótica y a la clasificación de los signos. En el quinto se dedica a la lógica crítica. En el sexto se refiere a la retórica universal.
546 _aEspañol.
650 4 _aSEMIOTICA
650 4 _aSEMANTICA
650 4 _aCOMUNICACION DE LAS IDEAS
650 4 _aGRAMATICA
650 4 _aSIMBOLOS
650 4 _aSIGNOS
650 4 _aRAZONAMIENTO
650 4 _aRETORICA
650 4 _aPEIRCE, CHARLES SANDERS
650 4 _aEXTASIS
650 4 _aINTERPRETACION
653 _aCIENCIAS SOCIALES
653 _aSOCIOLOGIA
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c5502