000 01627 #a2200397 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-005503
003 BO-LP-MUSEF
005 20220511102217.0
008 080101s1998 ES |r| 001|0|spa d
020 _a84-7658-538-1
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a291.1
_221
092 _s E
_c291.1
_cM322d
100 1 _aMardones, José M.
245 0 3 _aEl discurso religioso de la modernidad: Habermas y la religión.
260 _aBarcelona - ES
_bAnthroposUniversidad Iberoamericana
_c1998
300 _a295 p.
490 _aFilosofía de la Religión. Pensamiento Crítico/Pensamiento Utópico
_v, n. 104
520 3 _aContiene: Habermas es un típico representante del empeño de pensar a fondo la modernidad, la racionalidad ilustrada y sus problemas. El máximo representante de la Teoría Crítica, tenía que encontrarse con el fenómeno religioso. Carece de de pathos, pero su obra tampoco esta exenta de atención al fenómeno religioso. La obra de Habermas nos da cuenta de su concepción de la religión y nos muestra, en diálogo con otros pensadores de la modernidad, las posibilidades de la teoría comunicativa para esclarecer la modernidad misma.
546 _aEspañol.
650 4 _aRELIGION
650 4 _aFILOSOFIA DE LA RELIGION
650 4 _aMODERNIDAD
650 4 _aFILOSOFIA MODERNA
650 4 _aHABERMAS, J_RGEN
650 4 _aRELIGION Y FILOSOFIA
650 4 _aCRITICA
650 4 _aTEOLOGIA
653 _aRELIGION
653 _aTEOLOGIA
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c5542