000 02002 #a2200433 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-006018
003 BO-LP-MUSEF
005 20220512133249.0
008 080101s1966 MX ad |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a930.1072
_221
092 _s JEF
_c930.1072
_cS463a
100 1 _aSéjourné, Laurette
245 0 0 _aArqueología de Teotihuacan: la cerámica.
260 _aMéxico, D. F. - MX
_bFondo de Cultura Económica
_c1966
300 _a262 p.
_bilus., grafs.
520 3 _aContiene: La tarea del arqueólogo se identifica exclusivamente con el descubrimiento de los vestigios de mundos desaparecidos, cuyo trabajo se da con una espontaneidad extraordinaria, la escultura en barro nos puso en presencia de grandes dignatarios de hombres y mujeres ordinarios de tipos físicos, de vestidos y peinados que, por momentos reaniman pedazos enteros de la sociedad que los puso en el mundo. La cerámica es, quizás, el más instructivo entre todos los materiales, el hecho mismo de su superioridad constituye, no obstante, una flaqueza, el número de piezas enteras es insuficiente para permitir un conocimiento profundo, relativo no sólo a los rasgos generales, sino también a su naturaleza; por otra parte, su increible abundancia en un centro creador como Teotihuacán hace que los tiestos sean a menudo olvidados o esterilizados por clasificaciones que ignoran su contexto.
546 _aEspañol.
650 4 _aARQUEOLOGIA
650 4 _aMEXICO
650 4 _aCERAMICA
650 4 _aTEOTIHUACAN, MEXICO
650 4 _aVASOS
650 4 _aARTE
650 4 _aALFARERIA
650 4 _aCERAMICA ANTIGUA
650 4 _aREPLICAS ARQUEOLOGICAS
650 4 _aARTE DECORATIVO
650 4 _aESCULTURA
650 4 _aEXCAVACIONES ARQUEOLOGICAS
651 4 _aMX: TEOTIHUACAN
653 _aHISTORIA
653 _aARQUEOLOGIA
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c6057