000 01767nas a2200373Ia 4500
999 _c71319
_d71319
001 MUSEF-HEM-PPB-031329
003 BO-LP-MUSEF
005 20200512093728.0
007 ta
008 190904c20109999bo qu|p|||||||| ||spa||
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
100 _aQuispe Huanaco, Hipólito.
245 0 _aEl racismo y los derechos indigenas :
_bEl caso ocurrido en la Culta Charcas de Sucre.
260 _aLa Paz-BO:
_bTHOA,
_c2010.
300 _ap. 27-34 :
_bil.
310 _aTrimestral
362 _aAño 2, no.4 (Octubre de 2010)
490 _aSamiri. Revista ;
_vno.4
505 _aContiene: Introducción.- El origen del racismo.- El virus del racismo latente en la vida cotidiana.- A manera de reflexión.- Conclusión.- Bibliografía.
520 _aEl racismo como una forma de dominación de manejar prejuicios a través de la discriminación. El racismo significa que un sujeto somete a otro para su de la discriminación. El racismo significa que un sujeto somete a otro para su control de forma continua y largo aliento. Esto surge por una causa de las diferencias culturales donde uno valora a otros y viceversa.
650 _2CIENCIAS SOCIALES
653 _aDERECHOS INDIGENAS
653 _aRACISMO
653 _aCULTURA
773 0 _038481
_941426
_dLa Paz-BO: THOA, 2010.
_oHEMREV015844
_tSamiri:
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB
773 0 _038481
_941428
_dLa Paz-BO: THOA, 2010.
_oHEMREV015845
_tSamiri:
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB
773 0 _038481
_941427
_dLa Paz-BO: THOA, 2010.
_oHEMREV020754
_tSamiri:
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB
810 _aBolivia. Taller de Historia Oral Andina. THOA.
850 _aBO-LpMNE
866 _a3
901 _aAna Maria Calanis Aramayo
942 _cCR
_2ddc
_dCON
_fDON
_gs/d
_j011