000 01501 #a2200385 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-000704
003 BO-LP-MUSEF
005 20220413113558.0
008 080101s1997 BO ad |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a746.028
_221
092 _sB
_a746.028
_cS581h
100 1 _aSiles Crespo, Ligia
245 0 0 _aHilos y telas en el arte del pueblo un asunto de género.
260 _aLa Paz - BO
_bDED
_c1997
300 _a140 p.
_bilus., grafs.
504 _aincl.ref.
520 3 _aContiene: Arte, arte popular, arte del pueblo, arte de élite, artesanía. La sociedad y la artista - La arpillera: novísmo medio de expresión plástica de la mujer - Munaypata: texto y contexto socio-cultural. Los centros femeninos Machaq Qhantati y Qhana Uru - El trabajo en arpillera. Análisis estético de un cuadro. Crítica - Confeccionando recuerdos y realidades - Una experiencia de diseño étnico comunitario con la mujer - Las montañas, las cascadas y sus misterios - Conclusiones: perspectivas de Machaq Qhantati y Qhana Uru.
546 _aEspañol.
650 4 _aMUJERES
650 4 _aTEJIDO CON AGUJAS
650 4 _aTEJIDOS
650 4 _aTEJIDO A MANO
650 4 _aTECNICAS TEXTILES
650 4 _aARTESANIAS
650 4 _aARTES POPULARES
650 4 _aTEXTILES
653 _aARTES
653 _aTEXTILES
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c740