banner
Rosell, Beatriz. Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia

El concepto de "Héroe Cultural" en la obra de Gunnar Mendoza : The concept of "Cultural Hero" in the work of Gunnar Mendoza. - Sucre-BO: ABNB, 2014. - paginas 641-668 - Irregular - No.20 (2014) - Anuario de Estudios Bolivianos Archivísticos y Bibliográficos ; no.20 . - Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia. .

En medio de las transformaciones de la globalización se hace patente la perdida de valores y sentido humano. El concepto "héroe cultural "que utilizo perdida de valores y sentido humano. El concepto "héroe cultural "que utilizo Gunnar Mendoza toma una dimensión de mayor programación como un camino ejemplar para la vida de los bolivianos, Héroes culturales, según Mendoza, son aquellas creadoras de cultura, que organizan instituciones, abren campos del conocimiento, realizan obras transcendentales, en medio de grandes dificultades originadas en la falta de atención del Estado, la carencia dificultades originadas en la falta de atención del Estado, la carencia económica o diversos obstáculos que no impiden al creador continuar con su vocación. Se analiza la vida y obra de tres personalidades de la cultura de diferentes períodos de quienes Mendoza se ha ocupado, no sólo de resaltar sus logros, sino de estudiar sus obras e intervenir en la publicación y la difusión de sus eminentes trabajos: Bartolomé‚ Arzáns Orsua y Vela que dedicó treinta años de su vida a escribir una historia monumental sobre la Villa Imperial de Potos¡ en el siglo XVIII; Melchor María Mercado en el siglo XIX, pese a la azarosa vida política que tuvo, realizó una serie de actividades dedicadas a la cultura, la mayor parte de ellas frustradas por las condiciones dedicadas a la cultura, la mayor parte de ellas frustradas por las condiciones políticas de la ‚poca . La más importante, el  álbum de paisajes, tipos humanos y costumbres de Bolivia (1841-1869) fue el documento único en su tiempo de conocimiento e integración de los bolivianos de diferentes clases sociales y regiones del país; Gabriel René‚ Moreno, bibliógrafo sobresaliente que, desde mediados del siglo XIX, se dedicó a conservar la documentación histórica del país, desde su cargo de director del Instituto Nacional de Chile. Finalmente, forman parte de este núcleo de extraordinarios bolivianos, ya en el siglo XX, Jaime Mendoza, médico y geógrafo y su hijo Gunnar Mendoza, organizador durante cincuenta años del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia.


Español.


HISTORIA

HEREO CULTURAL CONSTRUCTORES DE PAÍS BARTOLOMÉ ARZANS ORSÚA Y VELA MELCHOR MARÍA MERCADO GABRIEL RENE MORENO JAIME MENDOZA GUNNAR MENDOZA

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF