banner

El concepto de "Héroe Cultural" en la obra de Gunnar Mendoza : (Registro nro. 152712)

000 -CABECERA
fixed length control field 03615nab a22003977a 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control MUSEF-HEM-PPB-112719
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
control field BO-LP-MUSEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓNION
campo de control 20210713113120.0
007 - DESCRIPCIÓN FÍSICA CAMPO FIJO - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 190904c20149999bo ar|p|||||| 0 ||spadd
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original BO-LpMNE
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE
Código de idioma del texto spa
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Rosell, Beatriz.
Títulos y palabras asociadas con un nombre Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia
Término relator Autor
245 #0 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El concepto de "Héroe Cultural" en la obra de Gunnar Mendoza :
Subtítulo y título paralelo The concept of "Cultural Hero" in the work of Gunnar Mendoza.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Sucre-BO:
Nombre del editor, distribuidor, etc. ABNB,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2014.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Páginas paginas 641-668
310 ## - FRECUENCIA DE PUBLICACIÓN ACTUAL
Frecuencia de publicación actual Irregular
362 ## - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y / O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fechas de publicación y / o designación secuencial No.20 (2014)
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Declaración de la serie Anuario de Estudios Bolivianos Archivísticos y Bibliográficos ;
Designación de volumen / secuencia no.20
520 ## - RESUMEN, ETC.
Resumen, etc. En medio de las transformaciones de la globalización se hace patente la perdida de valores y sentido humano. El concepto "héroe cultural "que utilizo perdida de valores y sentido humano. El concepto "héroe cultural "que utilizo Gunnar Mendoza toma una dimensión de mayor programación como un camino ejemplar para la vida de los bolivianos, Héroes culturales, según Mendoza, son aquellas creadoras de cultura, que organizan instituciones, abren campos del conocimiento, realizan obras transcendentales, en medio de grandes dificultades originadas en la falta de atención del Estado, la carencia dificultades originadas en la falta de atención del Estado, la carencia económica o diversos obstáculos que no impiden al creador continuar con su vocación. Se analiza la vida y obra de tres personalidades de la cultura de diferentes períodos de quienes Mendoza se ha ocupado, no sólo de resaltar sus logros, sino de estudiar sus obras e intervenir en la publicación y la difusión de sus eminentes trabajos: Bartolomé‚ Arzáns Orsua y Vela que dedicó treinta años de su vida a escribir una historia monumental sobre la Villa Imperial de Potos¡ en el siglo XVIII; Melchor María Mercado en el siglo XIX, pese a la azarosa vida política que tuvo, realizó una serie de actividades dedicadas a la cultura, la mayor parte de ellas frustradas por las condiciones dedicadas a la cultura, la mayor parte de ellas frustradas por las condiciones políticas de la ‚poca . La más importante, el  álbum de paisajes, tipos humanos y costumbres de Bolivia (1841-1869) fue el documento único en su tiempo de conocimiento e integración de los bolivianos de diferentes clases sociales y regiones del país; Gabriel René‚ Moreno, bibliógrafo sobresaliente que, desde mediados del siglo XIX, se dedicó a conservar la documentación histórica del país, desde su cargo de director del Instituto Nacional de Chile. Finalmente, forman parte de este núcleo de extraordinarios bolivianos, ya en el siglo XX, Jaime Mendoza, médico y geógrafo y su hijo Gunnar Mendoza, organizador durante cincuenta años del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia.
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de idioma Español.
650 ## - ENTRADA AÑADIDA POR TEMA - TÉRMINO TÓPICO
Término tópico o elemento de entrada de nombre HISTORIA
Fuente del encabezado o término Tesauro de Folklore, Cultura Popular y Culturas Indígenas
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término HEREO CULTURAL
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término CONSTRUCTORES DE PAÍS
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término BARTOLOMÉ ARZANS ORSÚA Y VELA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término MELCHOR MARÍA MERCADO
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término GABRIEL RENE MORENO
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término JAIME MENDOZA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término GUNNAR MENDOZA
773 0# - ENTRADA AL ARTÍCULO MAYOR
Host Biblionumber 39946
Host Itemnumber 43137
Lugar, editor y fecha de publicación Sucre-BO: ABNB, 2014.
Otro identificador de artículo HEMREV028628
Título Anuario de Estudios Bolivianos Archivísticos y Bibliográficos.
Número de control de registro (BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB
ISSN 1819-7981
810 ## - ENTRADA AÑADIDA A LA SERIE - NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia.
850 ## - INSTITUCIÓN QUE POSEE EL ITEM
Código de la institución BO-LpMNE
866 ## - UNIDAD BIBLIOGRÁFICA BÁSICA
Existencias 1
901 ## - ELEMENTO DE DATOS LOCAL
Operador Ana Maria Calanis Aramayo
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Tipo de artículo Koha Publicaciones Periodicas Nacionales
Fuente del esquema de clasificación o estantería
Disponibilidad Concluido
Procedencia Donación
Fecha ingreso Biblioteca 2015-09-04
Soporte Impreso

No hay ítems disponibles.


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF