banner
Montaluisa Chasiquiza, Luis.

Enseñando aymara como una segunda lengua. - La Paz - BO MUSEF, 2010. - p. 497-512 - Anales de la Reunión Anual de Etnología .

En biblioteca 2 ejemplares Artículo dentro del Seminario III: Lingüistica literatura oral y educación intercultural.

incl. ref.

El uso de las lenguas indígenas en procesos de educación intercultural bilingüe EIB, trae consigo la discusión de algunos aspectos como el de la interpretación de la historia, la ciencia, las contribuciones de los pueblos indígenas al desarrollo de la humanidad, etc. La EIB no es simplemente el uso de lenguas indígenas en el aula. Nos han dominado, no sólo con las armas, sino mediante la manipulación de los discursos y sus signos. Así se inventaron que el cristianismo es la religión verdadera, la ciencia occidental es la verdad, la medicina alopática es la mejor, etc. Aún los mismos pueblos indígenas necesitamos reinterpretar la historia y reflexionar sobre la sabiduría de nuestros antepasados, para rescatarla en sus aspectos positivos. Pero además es necesario tratar el proceso de EIB de la manera más integral posible. Esto es en el marco de un proceso de consenso social sobre un plan de desarrollo de países con visión de largo plazo basado en la experiencia milenaria y en los valores de otras culturas del mundo. Estos procesos tienen Complicaciones que no han sido suficientemente discutidas por las personas que estamos trabajando en lenguas indígenas y en EIB. En el presente documento no se pretende abordar todos los aspectos, pero si aproximarse a tres aspectos importantes: 1) la normalización de la escritura de las lenguas, 2) las potencialidades y limitaciones de las lenguas indígenas en un proceso educativo y 3) el problema de la enseñanza de las matemáticas en lenguas indígenas. En los tres aspectos se tiene que combinar las teorías científicas como la lingüística, la voluntad de los hablantes (políticas), la voluntad de compartir el poder de parte de todos los sectores de la sociedad, etc.


Español.


LENGUAS INDIGENAS BOLIVIANAS
NORMALIZACIÓN
EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE
TRADICIÓN ORAL


BO

301

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF