banner
Preiswerk, Roy

Etnocentrismo e historia: (América indígena, Africa y Asia en la visión distorsionada de la cultura occidental). - México - MX Nueva Imagen 1979 - 397 p.

Contiene: Los conocimientos que circulan en los países desarrollados sobre las culturas existentes en los países periféricos, que abarcan América indígena, Africa y Asia, son deformados y deformantes hasta un grado que apenas sopechamos y condicionan un tipo de acción que agudiza las desigualdades y las injusticias. Los manuales de historia están entre las principales fuentes de distorción etnocéntrica. Este libro analiza treinta manuales en cinco lenguas y pone de manifiesto la extensión de este falso saber inculcado a generaciones de estudicantes europeos. EL resultado no es una simple descripción de esteriotipos comúnente aceptados, sino la presentación de una juicios de valor implícitos y presupuestos subyacentes a la interpretación del desasarrollo de la humanidad. La develación de estos mecanismos sirve para explicar no sólo el saber del hombre de la calle sino también el conocimiento científico que los europeos pretenden poseer de las culturas extraocidentales. Permite también profundizar el exámen de los fundamentos cognocitivos de la acción de los representantes gubernamentales, de los expertos o de los hombres de negocios en relación con el fomento de la diversidad cultural.


Español.


CULTURA
CIVILIZACION
ALFABETIZACION
ETNIAS
HISTORIA
NACIONALISMO
DESARROLLO
ANALFABETISMO
INDIGENAS DE AMERICA
AFRICA
ASIA

CIENCIAS SOCIALES CULTURA

306.08

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF