banner

Aves doradas, plantas plumarias y ojos alados. Vías para interpretar la iconografía aviaria en Tiwanaku (Registro nro. 30281)

000 -CABECERA
fixed length control field 02059nam a2200241 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control MUSEF-BIB-ANA-01761
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
control field BO-LP-MUSEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓNION
campo de control 20190801111420.0
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 190801b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original BO-LpMNE
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE
Código de idioma del texto spa
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Villanueva Criales, Juan
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Aves doradas, plantas plumarias y ojos alados. Vías para interpretar la iconografía aviaria en Tiwanaku
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Páginas Pp. 251-267
Otros detalles físicos Fotos
520 ## - RESUMEN, ETC.
Resumen, etc. EL texo considera las imágenes y objetos alusivos a aves y plumas del contexto Tiwanaku. Lo hace desde ua perspectiva semiótica, triádica, que permite considerar no solo a los íconos como entidades aisladas, sino inscribirlos en redes de asociaciones significativas. De esta manera, planteamos potenciales significados, simbólicos, indéxicos e icónicos, que enlazan a los íconos con plumas, colores, aves, plantas e incluso experiencias. Mediante este encadenamiento de conceptos y materiales intentamos interpretar, tentativamente, un dominio delimitado por el dibujo de parte anatómicas de aves, el color amarillo o dorado, y sustancias, conceptos o fenómenos atmosféricos relacionados al brillo y a lo alto.<br/>Aunque el resultado de este trabajo es una serie de hipótesis de vinculación significativa en el contexto Tiwanaku, tal vez sea más importante que estas ideas permiten reflexionar acerca del carácter no absoluto, por ejemplo, de la separación entre el mundo animal y el vegetal , o acerca del carácter frecuentemente polisémico y deliberadamente antiguo de ciertos íconos. Estas reflexiones podrian ser de utilidad en la interpretación iconográfica no solamente Tiwanaku, sino andina en general.
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término ARTE PLUMARIO
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término ICONOGRAFÍA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término TIWANAKU
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN
Término SEMIÓTICA
773 0# - ENTRADA AL ARTÍCULO MAYOR
Host Biblionumber 29500
Host Itemnumber 31352
Encabezado de entrada principal Museo Nacional de Etnografia y Folklore - MUSEF
Lugar, editor y fecha de publicación La Paz MUSEF 2015
Otro identificador de artículo BIBMON021017
Título La rebelión de los objetos
Número de control de registro (BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-016017
ISBN 978-99974-899-1-3
901 ## - ELEMENTO DE DATOS LOCAL
Operador Miriam Lima Soto
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Fuente del esquema de clasificación o estantería
Código de institución BIB
Código de biblioteca catalogador BIB
Tipo de artículo Koha Reunión Anual de Etnología
Disponibilidad Concluido

No hay ítems disponibles.


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF