banner

El público no es Discriminador. (Registro nro. 42154)

000 -CABECERA
fixed length control field 02893nas a2200253Ia 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control MUSEF-HEM-PPB-002168
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
control field BO-LP-MUSEF
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 190904c99999999xx |||||||||||| ||spa||
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original BO-LpMNE
245 #0 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El público no es Discriminador.
Subtítulo y título paralelo
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. La Paz-BO
Nombre del editor, distribuidor, etc. FCBCB
Fecha de publicación, distribución, etc. 2008.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Páginas p. 5-6
310 ## - FRECUENCIA DE PUBLICACIÓN ACTUAL
Frecuencia de publicación actual Bimestral
362 ## - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y / O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fechas de publicación y / o designación secuencial Año XII, no. 52 (Jun. 2008)
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Declaración de la serie Revista de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia ;
Designación de volumen / secuencia no. 52
520 ## - RESUMEN, ETC.
Resumen, etc. Vivimos un creciente y sostenido impulso cultural. Las más variadas manifestaciones de car cter cultural se multiplican y ganan  mbitos cada vez manifestaciones de car cter cultural se multiplican y ganan  mbitos cada vez mayores. En los Centros Culturales del pa¡s se palpa y se aquilata este inter‚s por entender, disfrutar y ampliar el conocimiento de la Cultura, La actividad enriquecedora de la persona humana y el derrotero más eficaz para lograr la afirmación de identidades y a partir de ello, la cohesión social. Esta realidad nos lleva a algunas reflexiones que es necesario consignar. La Esta realidad nos lleva a algunas reflexiones que es necesario consignar. La primera es que este inter‚s en las manifestaciones culturales no reconoce ni toma encuenta las divisiones y jerarquizaciones que por razones ideológicas han establecido los representantes de tendencias maniqueas considerando que una es la Cultura indigena con sus grandes realizaciones del pasado y que ha seguido produciendo sus manifestaciones de diversa indole y otra es la Occidental traida por los españoles y otros europeos. Esta realidad palpable y claramente perceptible para todos con excepciones de un cierto fanatismo de una u otra tendencia no categoriza las expresiones culturales considerando superior a una inferior a otra. La experiencia cotidiana, sin necesidad de superior a una inferior a otra. La experiencia cotidiana, sin necesidad de carteles clasificadores o de expresiones ideológicas, es intercultural, o expresado desde otro  ngulo, es mestiza, porque eso es nuestra cultura. La otra reflexión es que las manifestaciones culturales nos ayudan a esclarecer y afirmar identidades y a seguir en la dificil tarea de unir y complementar los dos componentes que forman nuestro ser boliviano en vez de persistir en posturas ideológicas que pretenden eliminar o ignorar a uno de los dos componentes. Los grandes y los pequeños p£blicos no hacen discriminaciones prejuiciosas ni exclusiones entre los dos grandes afluentes que forman nuestra Cultura mestiza.
651 ## - ENTRADA AÑADIDA POR MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico GENERALIDADES
651 ## - ENTRADA AÑADIDA POR MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico MUSEOLOGIA
773 ## - ENTRADA AL ARTÍCULO MAYOR
Encabezado de entrada principal
Lugar, editor y fecha de publicación La Paz: FCBCB, 2008.
Título Revista de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia
810 ## - ENTRADA AÑADIDA A LA SERIE - NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o nombre de jurisdicción como elemento de entrada
Unidad subordinada
810 ## - ENTRADA AÑADIDA A LA SERIE - NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.
Unidad subordinada
901 ## - ELEMENTO DE DATOS LOCAL
Operador Ana Maria Calanis Armayo
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Código de institución [OBSOLETO] BIB
Código de biblioteca catalogador BIB
Tipo de artículo Koha Publicaciones Periodicas Nacionales
Fuente del esquema de clasificación o estantería
Disponibilidad Concluido
Soporte Impreso

No hay ítems disponibles.


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF