banner

Cómo se falsifican la obras de Arte.

Por: s.aTipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Cosmópolis ; n. 8Detalles de publicación: s.l. Descripción: pp. 725-736 ; 21 cmTema(s): ARTE | ARTE | FALSIFICACION DE OBRAS DE ARTE | FRAUDE | RODIN | MUSEOSClasificación CDD: 700
Contenidos:
Contenido: Un museo útil -- Los falsos abundan por todas partes y son de todos los tiempos -- Un taller cerrado apiedra y lodo -- El mixtificador explica su modo de operar -- Ya no falta más que la firma -- Se admiten como originales las obras con demasiada facilidad
Revisión: El caso de los falsos Rodín ha despertado en Francia la atención de las gentes sobre la industria de las falsificaciones artísticas. El asunto es mucho más delicado y obscuro de lo que parece. En efecto, ocurre con frecuencia que es un extremo dificil precisar con exactitud el límite que separa a una buena copia de una engañosa falsificación. Los lectores podrían apreciarlo por los interesantes detalles que se hace conocer sobre el arte de fabricar obras geniales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
CDE CDE Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Revistas CDE-0208 1 ejm. Disponible MUSEFCDE000211

Fotocopia.

Contenido: Un museo útil -- Los falsos abundan por todas partes y son de todos los tiempos -- Un taller cerrado apiedra y lodo -- El mixtificador explica su modo de operar -- Ya no falta más que la firma -- Se admiten como originales las obras con demasiada facilidad

El caso de los falsos Rodín ha despertado en Francia la atención de las gentes sobre la industria de las falsificaciones artísticas. El asunto es mucho más delicado y obscuro de lo que parece. En efecto, ocurre con frecuencia que es un extremo dificil precisar con exactitud el límite que separa a una buena copia de una engañosa falsificación. Los lectores podrían apreciarlo por los interesantes detalles que se hace conocer sobre el arte de fabricar obras geniales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF