banner

La alimentación ¿un asunto pertinente para la escuela Colombiana?. Rosa María Galindo Galindo

Por: Galindo Galindo, Rosa MaríaTipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Perspectivas Latinoamericanas ; no. 13Detalles de publicación: Nagoya-JA : Centro de Estudios Latinoamericanos, 2016Descripción: páginas 174-184Tema(s): EDUCACION | ESCUELAS | ALIMENTACION En: Universidad de Nanzan Perspectivas LatinoamericanasResumen: Este artículo pretende mostrar que la escuela es un escenario cambiante, que requiere de parte los maestros asumir el reto de soñar, recrear y re-configurar una escuela comprometida con el contexto para nuestros nuños y jóvenes. Lograr una escuela pertinente lleva entonces a preguntarnos ¿Cuál es el papel de la escuela en el contexto de lo global-local donde vive los niños que asisten a la escuela? ¿Cómo nosotros los maestros podemos volver sobre el entorno inmediato, las vivencias cotidianas y las representaciones de contexto para convertirlas en objeto de estudio en el aula? Es desde aquí, que se propone pensar la escuela como en escenarios donde se aborden problemáticas sentida por las comunidades que permita comprender la conexión profunda que debe existir ente lo que se hace en la escuela y la vida cotidiana de los niños u jóvenes de hoy.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Centro de procesamiento
E/ PER-LAT/ (13)2016 1 Disponible HEMREV029262

Este artículo pretende mostrar que la escuela es un escenario cambiante, que requiere de parte los maestros asumir el reto de soñar, recrear y re-configurar una escuela comprometida con el contexto para nuestros nuños y jóvenes. Lograr una escuela pertinente lleva entonces a preguntarnos ¿Cuál es el papel de la escuela en el contexto de lo global-local donde vive los niños que asisten a la escuela? ¿Cómo nosotros los maestros podemos volver sobre el entorno inmediato, las vivencias cotidianas y las representaciones de contexto para convertirlas en objeto de estudio en el aula? Es desde aquí, que se propone pensar la escuela como en escenarios donde se aborden problemáticas sentida por las comunidades que permita comprender la conexión profunda que debe existir ente lo que se hace en la escuela y la vida cotidiana de los niños u jóvenes de hoy.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF