banner

Liberar el potencial de los adultos mayores: una perspectiva beneficiosa para todos. Thomas Kuan

Por: Kuan, ThomasTipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Educación de Adultos y Desarrollo: DVV International ; n. 84Detalles de publicación: Boon - GE : DVV International, Anton Markmiller, 2017Descripción: páginas 26-30Tema(s): ADULTOS MAYORES | AGENDA MUNDIAL DE EDUCACION En: Alemania. Educación de Adultos y Desarrollo: DVV InternationalResumen: Si bien la agenda mundial Educación 2030 incluye ahora a los niños y niñas en la primera infancia, a los jóvenes y a los adultos, carece de indicadores claros respecto de los adultos mayores. Ese grupo constituye un importante y cada vez más numeroso sector de la población. Los adultos mayores aprenden de manera distinta debido a su trayectoria laboral y su experiencia de vida, y prefieren los ambientes de aprendizaje donde puedan compartir con otros compañeros y donde el trabajo en red forme parte del desarrollo de su aprendizaje. En la actualidad, los adultos mayores son por lo general más sanos, dispone de más tiempo libre, y suelen organizarse en comunidades para el aprendizaje informal en la tercera edad. Los adultos mayores deben ser incluidos en la educación, para así evitar que se produzca una brecha digital y al mismo tiempo garantizar la sostenibilidad. Las comunidades se beneficiarán al contar con una población adulta que comprenda la diversidad cultural regional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Centro de procesamiento
E/ EDU-ADU/ n.84/ 2017/ Ej.1 1 Disponible HEMREV035255

Si bien la agenda mundial Educación 2030 incluye ahora a los niños y niñas en la primera infancia, a los jóvenes y a los adultos, carece de indicadores claros respecto de los adultos mayores. Ese grupo constituye un importante y cada vez más numeroso sector de la población. Los adultos mayores aprenden de manera distinta debido a su trayectoria laboral y su experiencia de vida, y prefieren los ambientes de aprendizaje donde puedan compartir con otros compañeros y donde el trabajo en red forme parte del desarrollo de su aprendizaje. En la actualidad, los adultos mayores son por lo general más sanos, dispone de más tiempo libre, y suelen organizarse en comunidades para el aprendizaje informal en la tercera edad. Los adultos mayores deben ser incluidos en la educación, para así evitar que se produzca una brecha digital y al mismo tiempo garantizar la sostenibilidad. Las comunidades se beneficiarán al contar con una población adulta que comprenda la diversidad cultural regional.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF