banner

Paleodemography of the Valdivia III phase at real Alto, Ecuador. Linda L. Klepinger

Por: Klepinger, Linda LTipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series American Antiquity. Journal of the Society for American Archaeology ; no.2Detalles de publicación: Estados Unidos-US : Society for American Archaeology, 1979Descripción: paginas 305-309: ilustraciones en blanco y negroTema(s): PREHISTORIA | SACRIFICIOS HUMANOS En: Society for American Archaeology American Antiquity. Journal of the Society for American ArchaeologyResumen: El sitio Formativo Temprano de Real Alto en la costa sur de Ecuador arrojó un mínimo de 72 entierros humanos atribuibles a la fase Valdivia III. La construcción de una tabla de vida abreviada representa el primer análisis demográfico de una población sudamericana prehistórica. La expectativa de vida al nacer era de 21 años y de 15 años era de 18 años. La comparación con las tablas de vida modelo sugiere una tasa de natalidad bruta de 0,048 con una duración generacional de unos 26 años y un tamaño de familia completo de 6,4 hijos. El hecho de que la muestra represente una población natural argumenta en contra de la sugerencia de que los esqueletos representan en gran medida víctimas de sacrificios rituales. Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Centro de procesamiento
REV E/ AMER-ANT/ vol.44(2)/ Abr.1979 1 Disponible HEMREV004234

El sitio Formativo Temprano de Real Alto en la costa sur de Ecuador arrojó un mínimo de 72 entierros humanos atribuibles a la fase Valdivia III. La construcción de una tabla de vida abreviada representa el primer análisis demográfico de una población sudamericana prehistórica. La expectativa de vida al nacer era de 21 años y de 15 años era de 18 años. La comparación con las tablas de vida modelo sugiere una tasa de natalidad bruta de 0,048 con una duración generacional de unos 26 años y un tamaño de familia completo de 6,4 hijos. El hecho de que la muestra represente una población natural argumenta en contra de la sugerencia de que los esqueletos representan en gran medida víctimas de sacrificios rituales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF