banner

Refinar su búsqueda

Su búsqueda retornó 207 resultados.

161.
Algunas supervivencias negro-culturales en Venezuela

por Sojo, Juan Pablo.

Series Archivos Venezolanos de Folklore ; n. 8Origen: Archivos Venezolanos de Folklore. Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo Detalles de publicación: Caracas - VE Instituto de Antropolog¡a e Historia 1967Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

162.
La influencia negra en el merengue venezolano y la música de San Javier: (Estado Yaracuy)

por Carreño, Francisco.

Series Archivos Venezolanos de Folklore ; n. 8Origen: Archivos Venezolanos de Folklore. Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo Detalles de publicación: Caracas - VE Instituto de Antropolog¡a e Historia 1967Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

163.
Comentarios sobre el origen indígena del mare mare criollo: 1947

por Carreño, Francisco.

Series Archivos Venezolanos de Folklore ; n. 8Origen: Archivos Venezolanos de Folklore. Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo Detalles de publicación: Caracas - VE Instituto de Antropolog¡a e Historia 1967Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

164.
Los caladios en el mito y el folklore

por Antol¡nez, Gilberto.

Series Archivos Venezolanos de Folklore ; n. 8Origen: Archivos Venezolanos de Folklore. Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo Detalles de publicación: Caracas - VE Instituto de Antropolog¡a e Historia 1967Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

165.
Supersticiones venezolanas sobre el arco iris: 1949

por Olivares Figueroa, R.

Series Archivos Venezolanos de Folklore ; n. 8Origen: Archivos Venezolanos de Folklore. Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo Detalles de publicación: Caracas - VE Instituto de Antropolog¡a e Historia 1967Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

166.
Aspectos folklóricos del uso del chimó: 1953

por Dupoy, Walter.

Series Archivos Venezolanos de Folklore ; n. 8Origen: Archivos Venezolanos de Folklore. Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo Detalles de publicación: Caracas - VE Instituto de Antropolog¡a e Historia 1967Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

167.
Oraciones mágicas: 1953

por Cardona, Miguel.

Series Archivos Venezolanos de Folklore ; n. 8Origen: Archivos Venezolanos de Folklore. Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo Detalles de publicación: Caracas - VE Instituto de Antropolog¡a e Historia 1967Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

168.
Matos y culebras en las vivencias populares: 1960

por Armas Chitty, J. A. de.

Series Archivos Venezolanos de Folklore ; n. 8Origen: Archivos Venezolanos de Folklore. Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo Detalles de publicación: Caracas - VE Instituto de Antropolog¡a e Historia 1967Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

169.
Origen del maremare y el sebucán

por Peñalver Gómez, M. S.

Series Archivos Venezolanos de Folklore ; n. 8Origen: Archivos Venezolanos de Folklore. Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo Detalles de publicación: Caracas - VE Instituto de Antropolog¡a e Historia 1967Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

170.
Coreograf¡a de las Turas: 1961.

por Reyes, Abilio.

Series Archivos Venezolanos de Folklore ; n. 8Origen: Archivos Venezolanos de Folklore. Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo Detalles de publicación: Caracas - VE Instituto de Antropolog¡a e Historia 1967Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

171.
Teoría del folklore venezolano: 1962

por Acosta Saignes, Miguel.

Series Archivos Venezolanos de Folklore ; n. 8Origen: Archivos Venezolanos de Folklore. Tipo de material: Recurso continuo Recurso continuo Detalles de publicación: Caracas - VE Instituto de Antropolog¡a e Historia 1967Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

172.
Pregonero, un pueblo indohispano.

por Durán, Reina.

Series Anales del Museo de América ; n. 14Origen: Anales del Museo de AméricaTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo Detalles de publicación: Madrid-ES : Museo de América, 2006Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

173.
Tributación y reorganización del trabajo indígena en Venezuela (1687-1697).

por Vivas Ram¡rez, Fabricio.

Series Anuario de Estudios Americanos ; Tomo LVIII, n. 2Origen: Anuario de Estudios AmericanosTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo Detalles de publicación: Sevilla-ES : Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 2001Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

174.
Expresiones de religiosidad entre los negros de Yaracuy.

por Pollak-Eltz, Angelina.

Series Anthropos ; año III-1, n. 4Origen: AnthroposTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo Detalles de publicación: Los Teques-VE : Instituto Superior Salesiano de Filosof¡a y Educación, 1982Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

175.
El federalismo hispanoamericano de mediados del siglo XIX, como resultado de un cambio de mentalidad.

por Ramos Pérez, Demetrio.

Series Anuario de estudios americanos ; Tomo XXIXOrigen: Anuario de estudios americanosTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo Detalles de publicación: Sevilla-ES Escuela de Estudios Hispano-Americanos 1972Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

176.
La administración de la renta del tabaco en Venezuela.

por Arcila Farías, Eduardo.

Series Anuario de estudios americanos ; Tomo XXXIOrigen: Anuario de estudios americanosTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo Detalles de publicación: Sevilla-ES Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1974Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

177.
Descripción de la provincia de Venezuela por Juan Diez de la Calle.

por Fuentes Bajo, María Dolores.

Series Anuario de estudios americanos ; Tomo XLV, n. 1Origen: Anuario de estudios americanosTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo Detalles de publicación: Sevilla-ES Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1988Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

178.
La dif¡cil colonización del Oriente Venezolano. Francisco de Vides y la expedición pobladora de 1592.

por Nestares Pleguezuelo, Ma. José.

Series Anuario de estudios americanos ; Tomo LIV, n. 1Origen: Anuario de estudios americanosTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo Detalles de publicación: Sevilla-ES : Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1997Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

179.
Consumo de carne y nutrición. Aspecto de su evolución histórica en Venezuela: 1609-1873.

por Torres Sánchez, Jaime.

Series Anuario de estudios americanos ; Tomo LIV, n. 1Origen: Anuario de estudios americanosTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo Detalles de publicación: Sevilla-ES Escuela de Estudios Hispano-Americanos 1997Disponibilidad: No hay ítems disponibles :

180.
La población de Caracas (1754-1820). Estructura y caracter¡sticas.

por Mago de Chópite, Lila.

Series Anuario de estudios americanos ; Tomo LIV, n. 2Origen: Anuario de estudios americanosTipo de material: Recurso continuo Recurso continuo Detalles de publicación: Sevilla-ES Escuela de Estudios Hispano-Americanos 1997Disponibilidad: No hay ítems disponibles :


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF